Formación de la 1era ORQUESTA SINFONICA DE LA UNPSJB
La idea de formar una Orquesta Sinfónica surgió en agosto de 2016, en uno de los ensayos, que como era habitual, reunía a músicos de la comunidad universitaria y de la comunidad en general de Comodoro Rivadavia y otras localidades de Chubut y de Santa Cruz. “Fue una expresión de deseo que hoy es una realidad”, recordó Juan Carlos Smith, el único músico de oboe de la Patagonia.
La agrupación cuenta con alrededor de 50 músicos.
Smith, abogado e integrante de la Comunidad Universitaria, afirmó que en su trayectoria musical formó parte de tres orquestas sinfónicas. “Esta es la cuarta orquesta en la que participo y para mí es un honor que sea en Comodoro y en el ámbito de la Universidad”.
Hacer nuestra música y acercarnos a la gente fueron las palabras del coordinador, César Nancuante, quien es uno de los primeros impulsores de la conformación del grupo sinfónico junto a Gustavo Szlápelis, entre otros.
También el Secretario de Extensión, Diego Lazzarone, resaltó la conformación de la Orquesta Sinfónica. “Nos honra y nos alegra mucho que los músicos hayan encontrado en la Universidad, la casa en donde puedan hacer su música, su cultura y su arte”, expresó en representación del Rector, Alberto Ayape y equipo de gestión.
La iniciativa cultural se realizó en el marco del Programa Cultura y Educación de la Secretaría de Extensión. “Sabemos que estamos asumiendo un desafío institucional y esperamos estar a la altura de las circunstancias para que este grupo pueda desarrollarse y llegar con su música, y su arte a los distintos barrios de la ciudad como también a las localidades del interior como lo hace el Grupo Vocal Malagma y los integrantes de los Talleres de Folclore y de Tango”.